Si llevas tiempo planteándote poner implantes dentales en la zona posterior de la boca y tu dentista te ha dicho que «no tienes hueso suficiente», probablemente te hayas quedado preocupado y pensando que ya no tienes solución.
Esta falta de hueso es algo muy frecuente en personas que han perdido dientes superiores hace años o que han tenido problemas periodontales previos. Afortunadamente, existe una técnica quirúrgica segura y efectiva que permite regenerar el hueso necesario para que puedas llevar implantes dentales: la elevación de seno maxilar.
¿Qué es la elevación de seno maxilar?
La elevación de seno es una técnica de cirugía oral que se utiliza cuando no hay suficiente hueso en la parte superior posterior de la boca (zona maxilar superior) para colocar implantes dentales. Este procedimiento quirúrgico busca aumentar la cantidad y calidad de hueso disponible, creando espacio suficiente para colocar implantes dentales con estabilidad y seguridad.


Para hacerlo, el cirujano oral eleva cuidadosamente la membrana del seno maxilar (una cavidad llena de aire situada justo encima de tus molares superiores) y coloca material de injerto óseo debajo. Este material puede ser hueso propio del paciente, materiales sintéticos biocompatibles o hueso de origen animal procesado. Con el tiempo, el injerto se integra perfectamente, creando una base ósea sólida y estable para soportar los implantes dentales.
¿Cómo se realiza una elevación de seno maxilar?
La cirugía de elevación de seno es un procedimiento habitual, seguro y eficaz, que suele durar entre 45-90 minutos. Estos son los pasos que normalmente sigue el especialista:
- Evaluación inicial: Mediante una radiografía panorámica o, preferentemente, una tomografía CBCT (3D), se determina el volumen exacto de hueso disponible y la necesidad del procedimiento.
- Cirugía (elevación del seno): Con anestesia local (o sedación consciente, según el caso), el cirujano realiza una pequeña incisión en la encía, levantándola ligeramente para acceder al hueso.
- Apertura del hueso: Se hace una pequeña ventana en la pared del hueso maxilar, lo que permite acceder a la membrana del seno maxilar.
- Elevación de la membrana: El cirujano eleva cuidadosamente la membrana sin dañarla, creando un espacio suficiente para colocar el injerto.
- Colocación del injerto óseo: Se rellena con material de injerto óseo, que puede ser hueso propio del paciente o materiales biocompatibles especiales que el organismo integrará naturalmente.
- Cierre de la zona intervenida: Finalmente, se vuelve a colocar la encía en su posición original y se sutura.
Recomendaciones tras la cirugía de elevación de seno
Seguir las recomendaciones de tu especialista es clave para una buena recuperación. Estos son algunos consejos básicos para aliviar molestias y favorecer la cicatrización:
- Medicamentos prescritos: sigue estrictamente las indicaciones sobre analgésicos, antibióticos o antiinflamatorios recetados.
- Hielo local: aplica compresas frías sobre la mejilla durante 10-15 minutos cada hora, especialmente el primer día, para reducir la inflamación.
- Descanso relativo: evita actividades físicas intensas y movimientos bruscos durante los primeros días.
- Dieta blanda y templada: alimentos suaves, fáciles de masticar y no demasiado calientes para evitar molestias en la zona intervenida.
- Evita fumar: especialmente durante las primeras semanas, para favorecer una cicatrización más rápida y efectiva.
¿Cuándo podré colocarme los implantes tras la elevación de seno?
En general, será necesario esperar entre 4 y 8 meses, tiempo suficiente para que el injerto óseo se integre y solidifique correctamente, proporcionando la estabilidad necesaria para colocar los implantes dentales de forma segura.
En algunos casos muy favorables, la colocación del implante podría hacerse simultáneamente con la elevación, pero esto depende del criterio del cirujano y de las condiciones específicas del paciente.
Si te preocupa la falta de hueso para poder llevar implantes dentales en la parte superior de tu boca, la elevación de seno es una técnica altamente efectiva y segura que resolverá este problema de forma definitiva. Te permitirá recuperar la funcionalidad, estética y comodidad que buscas en tus dientes, evitando prótesis incómodas o inestables.
–
Si todavía tienes dudas, lo mejor es que lo consultes directamente con tu cirujano oral, que aclarará tus inquietudes y te acompañará durante todo el proceso. Reserva tu cita en Clínica Dental Esquero10 y empieza a recuperar tu sonrisa.