fotobiomodulación

¿Qué es la fotobiomodulación dental y para qué sirve? 

La innovación tecnológica está revolucionando la odontología, no solo en tratamientos, sino también en recuperación, control del dolor y regeneración tisular. 

Una de las técnicas más prometedoras es la fotobiomodulación dental, un enfoque terapéutico que utiliza luz láser de baja intensidad para estimular la reparación de tejidos y reducir la inflamación.

Aunque suene a ciencia ficción, la fotobiomodulación se basa en principios bien documentados y se está utilizando con excelentes resultados en múltiples áreas de la salud oral. ¿Quieres saber para qué sirve, cómo se aplica y en qué casos puede ayudarte? Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué es la fotobiomodulación?

La fotobiomodulación es una terapia que utiliza luz láser o LED de baja intensidad para estimular procesos biológicos celulares sin generar calor ni provocar daños. Esta luz actúa sobre las mitocondrias (las “baterías” de nuestras células), favoreciendo la producción de ATP, una molécula esencial para la reparación celular y la reducción de la inflamación.

En odontología, hablamos de fotobiomodulación dental cuando aplicamos esta técnica en tratamientos de encías, mucosa oral, nervios, hueso o tejidos blandos de la cavidad bucal con fines terapéuticos.

¿En qué casos se recomienda la fotobiomodulación dental?

La fotobiomodulación dental se está convirtiendo en una aliada eficaz para acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente. Se utiliza en distintas situaciones clínicas, entre ellas:

  • Alivio del dolor postoperatorio: Tras cirugías, extracciones o colocación de implantes, ayuda a reducir la inflamación y el dolor, disminuyendo la necesidad de analgésicos.
  • Tratamiento de la mucositis oral: Muy útil en pacientes oncológicos que reciben quimioterapia o radioterapia, ya que alivia la irritación y favorece la cicatrización de la mucosa bucal.
  • Estimulación de la cicatrización: Favorece la regeneración del tejido gingival o mucoso tras procedimientos como raspados, injertos o tratamientos periodontales.
  • Trastornos temporomandibulares (ATM): Ayuda a reducir el dolor muscular y articular asociado a disfunciones de la mandíbula.
  • Neuralgias o parestesias: Puede mejorar la sensibilidad o reducir molestias en zonas afectadas por traumatismos, intervenciones o inflamación nerviosa.
  • Apoyo en tratamientos estéticos: La fotobiomodulación también tiene un papel importante en odontología estética. Se emplea para optimizar la recuperación de procedimientos como la colocación de carillas o blanqueamientos dentales, ya que reduce la sensibilidad postratamiento, acelera la regeneración de los tejidos blandos y mejora el confort del paciente durante todo el proceso.

En Clínica Dental Esquero10 trabajamos con fotobiomodulación ATP38, una tecnología avanzada que utiliza luz LED fría para activar el poder natural de tu cuerpo. Acelera la curación, alivia el dolor y mejora el aspecto de la piel sin necesidad de medicamentos. Es un tratamiento seguro, sin dolor y con resultados visibles en muy poco tiempo, que forma parte de nuestros protocolos de recuperación más innovadores y eficaces.

¿Cómo se aplica la fotobiomodulación en odontología?

El procedimiento es rápido, indoloro y totalmente seguro. Suele durar entre 3 y 10 minutos por sesión y no requiere anestesia. El protocolo varía según el objetivo terapéutico, pero los pasos habituales son:

  1. Valoración del caso
    El profesional identifica la zona a tratar y determina la dosis adecuada de energía (longitud de onda y potencia).
  2. Aplicación de la luz láser o LED
    Se dirige el dispositivo hacia la zona específica sin necesidad de contacto directo o con contacto muy suave.
  3. Sesiones repetidas según indicación
    En algunos casos, bastan una o dos aplicaciones. En otros, se recomienda repetir en días consecutivos para potenciar el efecto.

La terapia no genera calor ni daña los tejidos. Solo actúa sobre las células para estimular sus procesos naturales de reparación.

tratamiento fotobiomodulacion atp38 don benito (badajoz)

Beneficios de la fotobiomodulación dental

  • Reducción del dolor sin fármacos
  • Disminución de la inflamación en tejidos blandos
  • Estimulación de la regeneración tisular
  • Mejora de la cicatrización en intervenciones quirúrgicas
  • Sin efectos secundarios ni contraindicaciones relevantes
  • Alternativa útil en pacientes con patologías sistémicas o sensibilidad a medicamentos

¿Qué pasa si no se aplica cuando está indicada?

Aunque no es un tratamiento obligatorio, renunciar a la fotobiomodulación cuando está indicada puede suponer una recuperación más lenta, más dolorosa y mayor dependencia de analgésicos o antibióticos.

  • Mayor riesgo de complicaciones postoperatorias
  • Inflamación prolongada o dolor persistente
  • Cicatrización más lenta, especialmente en pacientes con enfermedades sistémicas
  • Mayor estrés y malestar para el paciente
  • En situaciones como mucositis, dolor muscular o neuralgias, puede marcar la diferencia entre una recuperación llevadera o muy incómoda.

Preguntas frecuentes sobre la fotobiomodulación dental

¿La fotobiomodulación duele o molesta?

No. Es completamente indolora. Los pacientes solo notan una ligera sensación de calor muy agradable, si acaso. No produce quemaduras ni molestias posteriores.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del caso. A veces basta con una sola aplicación tras una cirugía, mientras que en casos crónicos (ATM, neuralgias, mucositis) se recomienda un protocolo de varias sesiones.

¿Tiene efectos secundarios?

No se han descrito efectos secundarios relevantes. Es una técnica segura, no invasiva y sin riesgo de dañar tejidos si se aplica por profesionales cualificados.


La fotobiomodulación dental es una herramienta terapéutica moderna, segura y eficaz que mejora la recuperación, reduce el dolor y favorece la regeneración de tejidos en numerosos tratamientos dentales. Ideal para pacientes sensibles, con tratamientos quirúrgicos o que buscan opciones menos invasivas.

En Clínica Dental Esquero10 apostamos por la innovación al servicio de tu bienestar. Si buscas una forma más cómoda y avanzada de recuperarte tras un tratamiento o aliviar molestias crónicas, consúltanos sobre nuestras sesiones de fotobiomodulación. Tu boca te lo agradecerá.

Scroll al inicio